Socavón en la Vía Rápida provoca kilómetros de tráfico pesado

La mañana del miércoles 19 de febrero, un socavón se formó sobre la Vía Rápida Oriente, a la altura del CEART, provocando un intenso tráfico en la zona.
Desde temprano, en plena hora pico, largas filas de vehículos se extendieron desde el CEART hasta el puente del bulevar Simón Bolívar.
Para llevar a cabo las reparaciones, fueron cerrados los carriles lentos y uno de los carriles rápidos, lo que agravó la congestión vial.
Según información preliminar, el socavón se originó tras el colapso de tuberías pluviales, aparentemente debilitadas por un incendio provocado por personas en situación de calle. El fuego habría dañado la tubería, reduciendo su resistencia y causando el colapso del concreto.
Debido a los trabajos de reparación, desde ayer permanecen cerrados los carriles lentos y uno de los rápidos a la altura del puente O’Higgins.
Las autoridades aún no han informado cuánto tiempo tomarán las reparaciones, por lo que se recomienda utilizar rutas alternas para evitar el congestionamiento.