Greenpeace acusa al gobierno de AMLO por exceso de contaminación

En el marco del Día de la Tierra, Greenpeace México voló un globo aerostático con la etiqueta ‘’Exceso de contaminación’’, emulando al etiquetado impuesto a los alimentos, sobre la termoeléctrica de Tula, Hidalgo.
El especialista en energía y cambio climático de Greenpeace, Pablo Ramírez, declaró que la central termoeléctrica utiliza combustóleo que produce emisiones muy grandes de dióxido de azufre, carbono negro y partículas PM2,5, que implican un riesgo a la salud humana y medioambiente. Aparte, aseguró es solo un ejemplo de las muchas que existen en el país.
Lo anterior, sucede justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha propuesto a Estados Unidos el plan ‘’Sembrando Vida’’ para la reforestación en México y Centroamérica.
La Termoeléctrica de Tula es un ejemplo de los daños que ocasionan los combustibles fósiles.
— Greenpeace México (@greenpeacemx) April 22, 2021
Opera con un combustóleo que supera casi en 100% el límite máximo permitido de dióxido de azufre, lo cual provoca serios daños a la salud.
¡Firma! > https://t.co/T5lm1CY4cM pic.twitter.com/hKDdXfbegM
Exceso de contaminación: así es como se ve el uso de combustóleo para generar electricidad.
— Greenpeace México (@greenpeacemx) April 22, 2021
Urge una transición energética para combatir el cambio climático y cuidar de nuestra salud y futuro. ¡Exígela! >> https://t.co/T5lm1CY4cM pic.twitter.com/rhMPRAR1kM
Fuente