Podría haber cerveza pronto en Tijuana, pero será más cara

La producción de la industria cervecera podría reanudarse el próximo 18 de mayo, de acuerdo con la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), pero seguramente llegarían a los locales de venta con un aumento de precio.
Los incrementos fueron resultado de lo siguiente: Disminución de la oferta, es decir, resultado de la producción y la distribución; aumento de la demanda, lo que tiene que ver con las compras de pánicos; y aplicación de la ley seca en diversas zonas del país.
Debido a lo importante que es la industria para la economía de México, si regresa a laborar el 18 de mayo, sería por etapas, dijo el procurador Ricardo Scheffield.
Los aumentos son los siguientes, de acuerdo con El Universal:
La cerveza Tecate registró un aumento de marzo a abril de 23.26 pesos, quiere decir que pasó de costar 139.17 a 162.43 pesos, lo que significó 16.7% de alza en el precio en la versión de paquete con 12 latas de 355 mililitros.
El alza fue de 11.11 pesos, de 91.81 a 102.92 pesos, es decir 12.1% para la Heineken con 6 botellas de 355 mililitros no retornable, aumento que se midió en todos los casos entre la segunda semanas de marzo y la quinta semana de abril de 2020.
La XX Lager especial de 6 botellas de 355 mililitros no retornable subió de 89.07 a 96.04, lo que significó un incremento de 6.97 pesos, es decir 7.8% más cara. Sin embargo en su versión XXLager especial de 12 latas de 355 mililitros bajó de 184.29 pesos a 184.21 es decir 0.08 pesos menos.
La Indio canasta con 6 botellas de 355 mililitros subió de 84.10 a 89.09 pesos, un aumento de 4.99 pesos; Barrilito Canasta con 6 botellas de 325 mililitros aumentó de 53.01 a 56.44 pesos.