Piden al ISSSTE hacer paro laboral el 27 y 28 de febrero por nueva reforma que los afecta

Maestros de la CNTE llamaron a docentes y trabajadores del ISSSTE en Baja California a un paro de labores los próximos jueves 27 y viernes 28 de febrero, en protesta contra la reforma al ISSSTE y para exigir que sea retirada de la Gaceta del Congreso de la Unión.
El coordinador estatal de la CNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco, informó que tras la asamblea representativa en Guadalajara la semana pasada, se acordó realizar estas acciones en rechazo a la iniciativa de ley.
«Es una traición al magisterio, porque tanto el gobierno anterior como el actual prometieron una reforma que beneficiara a los maestros, pero ahora presentan una a su conveniencia, contraria a lo prometido», señaló.
Explicó que se busca gravar todo el salario integrado para el impuesto del ISSSTE, cuando por ley solo aplicaba al sueldo base, usando los recursos de los maestros para cubrir los problemas financieros de la institución.
En Baja California, más de 45 mil trabajadores serían afectados. Exigen que se cumplan las promesas del gobierno federal, permitiendo la jubilación de maestras a los 28 años y maestros a los 30, además de impedir que los fondos sean administrados por empresas privadas.