‘No más hijos rehenes’: Padres y madres de familia exigen custodia compartida

Alrededor de 70 personas del colectivo Victoria Mía, el cual está en contra de la obstrucción del vínculo filial, se manifestaron pacíficamente a lo largo del bulevar Sánchez Taboada, en Zona Río, para exigir que se respeten sus derechos como padres responsables.
Carlos Adrián Alemán, presidente del colectivo, mencionó que esta es la segunda ocasión en que realizan la marcha y que el grupo cuenta con cerca de 140 padres, la mayoría de los cuales ha presentado denuncias en materia de violencia familiar.
Señaló que apoyan tanto a hombres como a mujeres, pero principalmente a padres que no pueden ver a sus hijos durante el proceso de divorcio.
El colectivo recibe apoyo de cinco abogados especializados en derecho familiar y penal, quienes brindan asesorías gratuitas, atención psicológica y acompañamiento en juzgados o ante la fiscalía.
Alemán enfatizó que el colectivo no respalda a agresores ni a padres con sentencias condenatorias, sino únicamente a aquellos que cumplen con la manutención y desean estar presentes en la vida de sus hijos.
Además, informó que están trabajando en una propuesta de ley denominada «Ley Victoria», que busca establecer protocolos eficientes para determinar si una persona que acusa a su expareja de agresión presenta pruebas contundentes antes de que se emita una orden de restricción. También plantea que la carpeta de investigación sea judicializada y, en su caso, se logre una vinculación a proceso.