Maestros se manifiestan contra reforma al ISSSTE que afecta sus sueldos y su jubilación

Casi 500 maestros de la Sección 2 del sindicato de trabajadores se manifestaron en contra de la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California.
La marcha recorrió el bulevar Paseo del Centenario y la Vía Rápida Oriente con el objetivo de exigir mayor calidad educativa para los alumnos y expresar su inconformidad con la reforma, que presuntamente afecta de manera directa sus salarios.
Erick Díaz Preciado, miembro del comité democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, señaló que la reforma del ISSSTE impacta negativamente en la calidad educativa. También pidió el apoyo de los padres de familia para esta causa, que busca garantizar mejores condiciones para los docentes y los estudiantes. “Somos maestros, y nuestra inconformidad es que no podemos tener profesores de 65 años en las aulas”, expresó.
Díaz destacó la importancia de que las maestras puedan jubilarse a los 28 años y los maestros a los 30, con el fin de asegurar una educación de calidad.
La manifestación continuará afuera de la Secretaría de Educación durante el turno vespertino. Los maestros piden el respaldo de los padres de familia en su lucha por el respeto a sus derechos y la mejora de la educación en la región.