Ismael Burgueño dice que ha mejorado la seguridad de Tijuana en sus primeros 3 meses

El aseguramiento de delincuentes, armas, drogas, así como la entrega de créditos y apoyos económicos a la comunidad, además de la creación de mesas de trabajo para garantizar el bienestar de la comunidad migrante, son algunas de las acciones reportadas por los funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana.
En la conferencia de prensa de los jueves, encabezada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, secretarios del Ayuntamiento expusieron los resultados obtenidos durante los últimos tres meses.
El secretario de Seguridad de Tijuana, Juan Manuel Sánchez Rosales, compartió que, de octubre a la fecha, la Policía Municipal aseguró 93 armas cortas, 13 armas largas, 755 cartuchos y 39 armas de utilería.
Asimismo, mencionó que se decomisaron más de 12 mil dosis de metanfetamina y 3,388 dosis de marihuana, además de la cumplimentación de 238 órdenes de aprehensión, gracias a la coordinación entre municipio, estado y federación.
También señaló que el consumo de fentanilo en la ciudad es mínimo, ya que las drogas predominantes son la metanfetamina y el cristal.
“De fentanilo, los registros que tenemos aquí no muestran un consumo elevado; la mayoría del consumo que observamos es de metanfetamina y cristal”, puntualizó Juan Manuel Sánchez Rosales.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, mencionó que, para el próximo año, Fondos Tijuana entregará apoyos de hasta 50 mil pesos para emprendedores.
Anteriormente solo se otorgaban 30 mil pesos; además, ahora los emprendedores podrán solicitar un segundo crédito dentro del mismo año si lo requieren.
Pedro Montejo también destacó que los filtros en las garitas se seguirán instalando, ya que han mostrado buenos resultados.
Mientras tanto, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero, mencionó que, en este fin de año, se instaló una mesa de atención para migrantes y deportados, beneficiando a más de 36 mil personas pronosticadas para llegar a Tijuana en 2025.
Además, informó que el Ayuntamiento actualizó en tiempo récord el Atlas de Riesgo de la ciudad, un estudio que no se había renovado en más de 10 años.