Gobierno del Estado capacita a más de 900 maestros para mejorar educación a estudiantes con discapacidad

En el marco del Día de la Concientización sobre el Autismo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó un proyecto para la intervención y atención de niños y niñas con discapacidad en comunidades vulnerables. Con una inversión superior a 19 millones de pesos, esta iniciativa busca fortalecer la inclusión educativa en el estado.
El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallegos, informó que 941 docentes en 424 escuelas han sido capacitados para mejorar la atención a estudiantes con discapacidad. Además, se han realizado tamizajes a 747 niños y niñas, de los cuales 332 han recibido un diagnóstico para acceder a servicios adecuados.
La titular del DIF Estatal, Diana Asunción Pérez, detalló que desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025 se han brindado 292 servicios, de los cuales solo el 2% han sido para adultos.
En apoyo al personal de atención a niños con espectro autista y rehabilitación física, la gobernadora anunció un aumento salarial del 90% para el personal del CRI y los centros de autismo, pasando de 16 mil a 30 mil pesos mensuales.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui; la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Rebeca Vega; el secretario de Salud, Adrián Medina, y la directora del DIF Estatal, Diana Asunción Pérez.