Tijuana

Disminuye flujo ilegal de migrantes tras militarización de la frontera en Tijuana

Activistas dieron a conocer que tras la militarización de la frontera, ha disminuido el flujo ilegal de migrantes, pues ha aumentado la dificultad para que puedan entrar a Estados Unidos.

De acuerdo con algunos de los activistas, luego de que la frontera entre México y Estados Unidos se blindó aún más con alambres de púas y el despliegue de miles de militares, menos migrantes han intentado cruzar de forma ilegal, pues ahora la tienen más difícil.

Esto ha provocado que aquellos migrantes que llegaron a Tijuana con esa idea, ahora tengan que regresar a su país de origen o decidan quedarse en México para buscar oportunidades diferentes.

Cabe recordar que recientemente el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de más de 2,500 soldados, que se suman a los más de 4 mil que ya hay, para que trabajen en colaboración con Protección Fronteriza y la Oficina de Aduanas.

Además, a esto se le suma que se eliminó el programa CBP One, por lo que los migrantes ya no tienen manera de solicitar asilo y esto ha impactado gravemente en su comunidad.

Muchos migrantes se han quedado estancados en su proceso con la entrada de Donald Trump como presidente y otros han decidido regresar a su país, pero muchos otros han preferido quedarse en Tijuana.

Esto también se ha visto reflejado en los albergues, quienes ahora atienden a menos personas de las que tenían antes de la entrada de Trump.

Sin embargo, se sabe que en cualquier momento puede ocurrir la deportación masiva que se estaba esperando desde hace meses, por lo que los albergues de Tijuana se están preparando para esto.

Botón volver arriba