Comunidad trans pide condiciones de vida dignas: Sólo queremos ser tratados como cualquier persona

En el marco del Día de la Visibilidad Trans, miembros de esta comunidad se reunieron en el Centro Cultural Tijuana para realizar mesas de trabajo con diversas autoridades. Durante el encuentro, expusieron casos de transfobia y dialogaron sobre cómo mejorar sus condiciones de vida en temas como educación, reconocimiento legal, vivienda y seguridad.
Susana Barrales, activista y directora de la Casita de Unión Trans, destacó la importancia de facilitar el reconocimiento de género en el Registro Civil, para que ya no sea necesario viajar hasta Guadalajara y pueda resolverse a nivel local.
También subrayó la necesidad de garantizar vivienda digna para las personas trans y mencionó que impulsan modificaciones a la ley para que los homicidios de personas trans sean clasificados y juzgados como transfeminicidios.
Barrales advirtió sobre los riesgos que enfrentan las personas trans migrantes, especialmente ante una nueva ley en Estados Unidos que busca penalizar a quienes se identifiquen con un género diferente, con hasta dos años de prisión.
Asimismo, señaló que aunque los estudiantes han mostrado mayor empatía, los maestros siguen poniendo barreras, lo que representa un reto en la lucha por la inclusión.
«La empatía tiene que comenzar desde casa. Las familias deben entender que somos diferentes, pero al final, todos somos humanidad”, expresó.
Por último, anunció que este día marcharán hacia la garita de San Ysidro para alzar la voz en contra de la transfobia en todo el mundo.
«Mucha gente piensa que exigimos, pero solo queremos ser tratados como cualquier otra persona. Desafortunadamente, tenemos que hacer estos movimientos para que la sociedad entienda que también somos parte de este mundo”, concluyó.