Tijuana

¿Debo llevar mascarilla para protegerme? La OMS te responde


Publicado el: 29 de marzo de 2020.

Hay muchas dudas al respecto de quien debe usar mascarilla y de que tipo, algunos alegan que todos deben usarla, otros dicen que solo los enfermos y los expuestos al virus y así hay muchas versiones, por eso nos dimos a la tarea de indagar un poco más y encontramos el sitio de la Organización Mundial de la Salud, la fuente más confiable.

¿Debo llevar mascarilla para protegerme?

Si no se presentan los síntomas respiratorios característicos de la COVID-19 (sobre todo, tos) o no se cuida de una persona que pueda haber contraído esta enfermedad, no es necesario llevar puesta una mascarilla clínica. Recuerde que las mascarillas desechables solo se pueden utilizar una vez y tenga en cuenta también que, si no está usted enfermo o no cuida de una persona que lo esté, está malgastando una mascarilla. Las existencias de mascarillas en el mundo se están agotando, y la OMS insta a utilizarlas de forma sensata.

La OMS aconseja hacer un uso racional de las mascarillas clínicas para no derrochar innecesariamente ni usar indebidamente unos utensilios que son valiosos (véase el apartado Cuándo y cómo usar mascarilla). 

Las medidas frente a la COVID-19 más eficaces para protegerse a uno mismo y a los demás son: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con el codo o con un pañuelo de papel al toser y mantener una distancia de, al menos, 1 metro (3 pies) con las personas que tosen o estornudan. Para más información a este respecto, pueden consultarse las medidas básicas de protección frente al nuevo coronavirus.


Publicado el: 29 de marzo de 2020.

Botón volver arriba