Nacional

¿Aún no te llega? Esta es la fecha límite en que deben pagarte el aguinaldo en México

Ya estamos en diciembre y la mayoría de los mexicanos sigue en espera de recibir su aguinaldo, dinero con el cual muchos compran sus regalos o la cena para estas fechas.

Ya estamos casi a mitad de diciembre y aún hay muchos trabajadores que no han recibido este pago, así que te decimos qué es lo que dice la Ley Federal del Trabajo al respecto y cuál es la fecha límite en la que debes recibirlo.

¿Qué es el aguinaldo y cuánto me deben dar?

El aguinaldo es parte de las prestaciones laborales y un derecho de todos los trabajadores en México, el cual equivale a dos semanas de sueldo o 15 días de trabajo.

Esto es aparte del pago regular que se hace cada semana o quincena, cabe destacar que el pago completo se hace siempre y cuando el trabajador lleve al menos un año en la misma empresa.

En caso de llevar menos tiempo, se hace un pago equivalente al tiempo que llevan laborando en ese lugar.

¿Cuándo es la fecha límite para el pago del aguinaldo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el último día para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre, las empresas tienen hasta esa fecha para hacer el pago respectivo al aguinaldo.

Así que si no te han pagado para esa fecha, puedes emitir una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

Botón volver arriba