IINAH responde ante polémica sobre visita de Mr. Beast a Chichén Itzá y Calakmul

Luego de que el youtuber Mr. Beast compartiera su más reciente visita a México, incluyendo el mensaje: “No sé cómo, pero nos acaban de dejar en este templo de 2,000 años de antigüedad», se desató la polémica ante su ingreso a sitios donde incluso arqueólogos han comentado que, con todo y papeleo, no les permiten el ingreso.
Ahora, el Instituto Nacional de Antropología e Historia lanzó un comunicado aclarando la situación:
“La visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados (Campeche y Yucatán)”.
Además, reiteraron que las afirmaciones de que Mr. Beast hubiera realizado recorridos que afectaran a los sitios arqueológicos o a los visitantes eran falsos:
”Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea”.
Por último, el INAH consideró que videos como el del youtuber Mr. Beast pueden «motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos», a pesar de que la información pueda mostrarse distorsionada .