CESPT termina obras en la Avenida Internacional

La conclusión de las obras realizadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) mejorará la circulación vial en la Avenida Internacional, al habilitarse nuevamente los carriles en ambos sentidos.
Después de un año de trabajos, coordinados con la construcción del Viaducto Elevado, este fin de semana se terminará la rehabilitación del colector Internacional, el cual transporta hasta el 70 % de las aguas residuales de la ciudad.
La obra tuvo una inversión total de 180 millones de pesos, de los cuales 165 fueron aportados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Sin embargo, también hubo un tramo en el que la CESPT invirtió 15 millones de pesos, aseguró Jesús García Castro, director general del organismo.
Según José Díaz Verdugo, subdirector técnico de la CESPT, el deterioro era tal que, de no haberse intervenido, existía el riesgo de inundaciones severas por un posible colapso que afectaría a la colonia Castillo y la Zona Norte.
El colector, ubicado bajo la Avenida Internacional y conectado a dos plantas tratadoras —una en Punta Bandera, denominada San Antonio de los Buenos, y otra del lado estadounidense, conocida como la PITAR Internacional—, había estado en uso por más de 50 años sin renovación.
Díaz explicó que durante los trabajos el equipo técnico se encontró con escenarios críticos, como cavernas donde la tubería literalmente ya no existía. “Ya no había tubo, estaba hueco. Si esto fallaba, podría haberse colapsado”, señaló el subdirector, quien añadió que en momentos de alta demanda este colector puede transportar hasta 2,500 litros por segundo.
Con la conclusión de este proyecto se reabren los dos carriles en ambos sentidos de la Avenida Internacional, una vialidad que suele registrar un alto flujo vehicular, justo a tiempo para recibir a miles de visitantes durante el Tianguis Turístico.
Jesús García Castro destacó que este tipo de obras, aunque invisibles para la mayoría, son fundamentales. “Son esas cosas que no se ven, pero que sostienen a la ciudad desde abajo”.
Además del colector Internacional, García comentó que también se están atendiendo otros puntos críticos, como el colector Matanuco, en la Zona Este, el cual ya está casi listo y beneficiará a colonias como Maclovio Rojas y Ojo de Agua, eliminando la necesidad de fosas sépticas, con una inversión adicional de 40 millones de pesos. También continúa la renovación del colector costero, que conecta Playas de Tijuana con Rosarito.