Tijuana

Madres y pacientes autistas exigen mejores instalaciones y sueldos para empleados del CRI

Esta mañana, un grupo de madres de familia y pacientes con espectro autista, integrantes de la asociación Familias Unidas por el Autismo, realizaron una manifestación pacífica frente a las instalaciones del CRI para exigir una mejor infraestructura y un salario digno para los trabajadores que atienden a sus hijos.

Griselda Chávez Sevilla, madre de familia, señaló que en el CRI hay una falta de recursos y de remuneración justa para los profesionistas y médicos, lo que ha provocado la renuncia de varios de ellos y ha afectado el proceso terapéutico de sus hijos, generando retrasos en su atención.

Destacó que tener un hijo o familiar con necesidades especiales implica altos costos, ya que además de la terapia física se requieren servicios de psicología o psiquiatría, lo que incrementa los gastos considerablemente.

Por su parte, Angélica Sebastián, directora de Familias Unidas por el Autismo, expresó su preocupación por las malas condiciones de infraestructura del CRI y la falta de materiales necesarios para las terapias, ya que no cuentan con otro lugar donde puedan recibir atención adecuada.

Indicó que, debido a esta problemática, actualmente solo se está atendiendo al 30% de los pacientes que deberían recibir tratamiento, lo que ha generado una lista de espera de alrededor de 300 personas, con tiempos de espera de dos meses o más.

Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para establecer una mesa de diálogo que permita llegar a una solución concreta.

Botón volver arriba