Estatal

Monumento al cocinero chino en Mexicali estará lista a más tardar el 31 de diciembre

La construcción del monumento al cocinero chino, que se levanta en el Centro Histórico de Mexicali y es obra del artista Óscar Ortega, recibió una nueva prórroga sin sanción para el contratista, lo que ha generado inconformidad entre algunos residentes de la capital del estado.

La escultura, concebida como un homenaje a la cultura china, tendrá una altura superior a los 20 metros.

Esta es la cuarta vez que se extiende el plazo de entrega de la obra, que inicialmente debía concluir en junio de 2024 y ahora tiene como nueva fecha límite el 31 de diciembre de este año, según informó el Síndico Procurador del gobierno de Mexicali.

Si bien algunos sectores de la población consideran que la escultura será un atractivo para la ciudad, otros critican su alto costo y cuestionan la prioridad de esta inversión. Incluso, se han realizado manifestaciones en contra de la construcción.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar declaró a medios de comunicación sobre el tema: «Lo importante es que se ha logrado la recuperación de un espacio público. En primer lugar, se ha intervenido en la implementación de comercios».

Antonio Justo, estudiante universitario de arquitectura, expresó su desacuerdo, argumentando que la obra no responde a las necesidades más urgentes de Mexicali.

«Hay muchos problemas en la ciudad, como la falta de áreas verdes en espacios públicos. Este recurso millonario pudo haberse destinado a infraestructura urbana, mejoras en hospitales o mantenimiento de camellones, que aún carecen de atención adecuada», comentó.

Por otro lado, Sergio Armenta, médico veterinario del Valle de Mexicali, opinó que, aunque la escultura pueda ser atractiva visualmente, los recursos pudieron haberse destinado a sectores prioritarios como la salud.

«En el Valle enfrentamos serios problemas de suministro de agua para la agricultura. Hace años se construyó un monumento a un caballo en Benito Juárez, y aunque me gustan los caballos, me parece que esa inversión pudo haberse dirigido a necesidades reales de la comunidad», añadió.

Botón volver arriba