Gobernadores y gobernadoras respaldan reforma de Sheinbaum contra el tráfico de armas

En la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAG),se respaldaron las nuevas reformas constitucionales de los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, anunciadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Gobernadoras y gobernadores de todo el país, incluyendo a Marina del Pilar, reafirmaron su apoyo ante estas reformas constitucionales, las cuales son para reforzar la seguridad nacional, específicamente con medidas más estrictas para el tráfico de armas.
Todos asumieron el compromiso de garantizar el respeto a la independencia de todos los mexicanos y trabajar por un México más seguro.
¿De qué se trata la reforma a los artículos 40 y 19?
La reforma a estos artículos es una respuesta luego de que Estados Unidos decidiera declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, por lo que la presidenta, Claudia Sheinbaum, decidió anunciar las nuevas reformas.
Por un lado, el artículo 40 señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones o cualquier acto desde el exranjero, que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía del país.
Esto incluye golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación al territorio mexicano y tampoco se consentirá la intervención en investigación y persecución sin autorización y colaboración de México.
La reforma de Sheinbaum será para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera.
Mientras que en el artículo 19, quieren regular el tráfico de armas en el país, indicando que a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, etc. de armas, de manera ilícita, se le impondrá la pena más severa y habrá prisión preventiva oficiosa.
Todo esto tiene el objetivo de reforzar la seguridad en México y los gobernadores y gobernadoras de los estados del país, avalaron esta decisión.